
Más y más docentes en el
mundo están utilizando los blogs, podcasts y wikis, como otro enfoque de la
enseñanza.
A continuación presentamos
algunas de las muchas herramientas que le ayudarán a fomentar la interactividad
y la participación, motivar y capacitar a sus estudiantes, y crear una
diferenciación en su proceso de aprendizaje.
Contenidos:
WordPress, Blogger: Sistemas de blogs en línea y gratuitos. Hace que la publicación personal en línea, sea tan fácil como redactar un texto en su computadora. Una herramienta con la que sus alumnos podrán compartir temas, generar comentarios e interactuar con recursos audiovisuales.
WordPress, Blogger: Sistemas de blogs en línea y gratuitos. Hace que la publicación personal en línea, sea tan fácil como redactar un texto en su computadora. Una herramienta con la que sus alumnos podrán compartir temas, generar comentarios e interactuar con recursos audiovisuales.
Imágenes:
Flickr: Una buena herramienta para conseguir un
flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de
sus estudiantes solamente.
BOX, Google Drive, Dropbox: Herramientas que le permitirán compartir archivos con sus estudiantes de manera rápida y sencilla. Las plataformas son bastante intuitivas y permiten acceder, abrir y editar todos los documentos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. El almacenamiento básico gratuito comienza desde los 2 hasta los 10 GB.
Video en Línea:
YouTube: Acceso gratuito a millones de videos en alta definición cargados en la plataforma desde todas partes del mundo. Sus alumnos podrán subscribirse a los canales que le generen interés, realizar comentarios y compartir sus opiniones.
YouTube: Acceso gratuito a millones de videos en alta definición cargados en la plataforma desde todas partes del mundo. Sus alumnos podrán subscribirse a los canales que le generen interés, realizar comentarios y compartir sus opiniones.
Opiniones:
Twitter: El mundo está conectado a Twitter y sus alumnos estarán conectados a uno de los sitios web más usados en el mundo, expresando sus ideas y opiniones “en 140 caracteres”.
Twitter: El mundo está conectado a Twitter y sus alumnos estarán conectados a uno de los sitios web más usados en el mundo, expresando sus ideas y opiniones “en 140 caracteres”.

Issuu, GoogleDocs, Microsoft OneDrive: No disponer de las licencias de Software de edición de documentos de textos ya no es una excusa. Con estas herramientas, sus alumnos podrán subir y editar en línea: hojas de cálculo, presentaciones en Power Point y documentos de textos.
Charlas
y Conferencias:
Ted: Ofrece a sus alumnos, la oportunidad de acceder de forma gratuita a cientos de charlas y conferencias en video, sobre temas de alto interés y actualidad. Además de la web, el sitio dispone de un aplicación que se puede instalar en televisores con acceso a internet y teléfonos móviles inteligentes.
Ted: Ofrece a sus alumnos, la oportunidad de acceder de forma gratuita a cientos de charlas y conferencias en video, sobre temas de alto interés y actualidad. Además de la web, el sitio dispone de un aplicación que se puede instalar en televisores con acceso a internet y teléfonos móviles inteligentes.
Mapas
y Lugares: Google Earth / Google street view / Google Maps: Con estas poderosas
herramientas, sus alumnos podrán conocer diversas ciudades del mundo y hacer
recorridos virtuales de cientos de lugares en el mundo.
FUENTES:
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/
https://www.ted.com/talks?language=es/
https://es.wordpress.com/
http://www.blogger.com/
http://www.Flickr.com/
http://www.box.com/
https://www.google.com/drive/
http://www.dropbox.com/
http://www.youtube.com/
http://www.twitter.com/
http://issuu.com/
http://www.google.com/docs/about/
https://onedrive.live.com/
http://www.ted.com/
https://www.google.es/intl/es/earth/index.html
https://www.google.com/maps/views/streetview?hl=es-419&gl=eshttps://www.google.com.do/maps/@18.4800842,-69.9468799,12z?hl=es-419
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/
https://www.ted.com/talks?language=es/
https://es.wordpress.com/
http://www.blogger.com/
http://www.Flickr.com/
http://www.box.com/
https://www.google.com/drive/
http://www.dropbox.com/
http://www.youtube.com/
http://www.twitter.com/
http://issuu.com/
http://www.google.com/docs/about/
https://onedrive.live.com/
http://www.ted.com/
https://www.google.es/intl/es/earth/index.html
https://www.google.com/maps/views/streetview?hl=es-419&gl=eshttps://www.google.com.do/maps/@18.4800842,-69.9468799,12z?hl=es-419
IMÁGENES:
http://www.studis-online.de/StudInfo/Bilder/HS/148-social-media587x600.jpg
http://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/01/shot_25012012_100114_pm.png
http://www.techweekeurope.co.uk/wp-content/uploads/2012/03/%C2%A9-spiral-Fotolia.com_.jpg
0 comentarios:
Publicar un comentario