martes, 10 de noviembre de 2015

Importancia del HTML


Las nuevas tendencias en el desarrollo de software, aplicaciones y sitios web, apuntan hacia el desarrollo de opciones que permitan integrar en un solo espacio, opciones que faciliten el trabajo desarrollado por los usuarios. De este modo, las nuevas tecnologías, han permitido el surgimiento de los documentos en la nube, páginas webs más rápidas e interactivas y aplicaciones que integran dentro de ellas, diversas opciones que permiten desarrollar desde cálculos, edición y colocación de imágenes y hasta el empleo de recursos audiovisuales.

Este lenguaje se constituye en una serie de códigos, etiquetas y construcciones que no son vistas por el usuario de una página web, sino que se encuentran debajo de todo el contenido que visualmente este puede visualizar.

Dichos códigos, se encargan de indicar al texto cómo debe comportarse dentro de la página web y el navegador web se encarga de interpretar las indicaciones que se dictaron en el código HTML.





La integración del Lenguaje HTML desde un sitio web o blog, permite: 
  • Compartir contenidos desarrollados por terceros.
  • Agregar funcionalidades al texto, para generar hipervícunlos, acceso a otros recursos, etc.
  • Agregar imágenes, videos, animaciones y diversos recursos audiovisuales.
  • Compartir documentos enlinea, disponibles para descarga, lectura o edición en línea.
  • Acceso a formularios web, que pueden ser llenados online desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
  • Agregar enlaces y opciones para compartir, discutir y debatir contenidos. 


Algunas debilidades:
  • Se requiere ciertos conocimientos básicos sobre la construcción del código HTML.
  • Los documentos que contienen códigos en HTML, solo pueden ser leídos desde un navegador web.


Otros temas que pueden interesarte:

  • Deserción eLearning A pesar de la enorme inversión en los proyectos de Elearning el problema principal que enfrentan las organizaciones es el abandono; el cual alcanza niveles alarmantes. El reto entonces es unir la tecnología con la pedagog… Read More
  • Actitudes de los docentes hacia las nuevas tecnologías en la educación Hoy día, vemos como las nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC) han abierto al mundo múltiples opciones que permiten lograr una mayor eficiencia en todos los espacios en los que se emplean. Sin embargo, s… Read More
  • El Video como recurso didáctico Con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio, animaciones, vídeo... En concreto, el vídeo supone un recurso excelente… Read More
  • Trabajo colaborativo en entornos virtuales Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje ofrecen oportunidades ineludibles para el desarrollo de proyectos basados en metodologías de enseñanza-aprendizaje y trabajo cooperativo. La discusión y el intercambio … Read More
  • Necesidades Formativas del Profesor 2.0 En un artículo anterior (Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales), compartíamos el tema sobre los nativos digitales y los inmigrantes digitales. En este último grupo, se ubicaba al profesorado, quienes se han visto forz… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario